En el marco del fortalecimiento de las políticas públicas del gobierno de Río Negro, la Secretaría de Programas Especiales y  Enlace con el Consejo Federal de Inversiones ha fijado, como uno de sus ejes prioritarios de trabajo, la asistencia a los organismos públicos provinciales y municipales, y al sector académico, para la realización de capacitaciones, con la modalidad de taller, seminario o encuentro. A continuación, algunos ejemplos:

Capacitación en Eficiencia Energética:
A partir del mes de mayo de 2019  comnezó a dictarse una capacitación gratuita,  para formar técnicos evaluadores en eficiencia energética, con el fin de realizar diagnósticos de eficiencia energética en micro, pequeñas y medianas empresas rionegrinas, interesadas en optimizar su consumo energético y reducir costos.

Organiza la convocatoria la Secretaría de Estado de Energía y los destinatarios de la iniciativa son, por un lado,  profesionales y técnicos con experiencia en la temática que, mediante la aprobación de un curso brindado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue y el INTI, serán certificados como “Gestores Energéticos”. Y, por otro lado, PyMEs de los rubros industria, agroindustria y turismo, interesadas en recibir en forma gratuita una auditoría de su gestión energética.

El Programa se lleva adelante en el marco de un convenio firmado entre Provincia y CFI en noviembre de 2018, en el cuál las partes se comprometieron a generar espacios de concientización y educación respecto a la energía y su uso racional y eficiente. Para su implementación la Provincia acordó aportar los recursos humanos y materiales de los que dispone, mientras que el CFI aportó asistencia técnica y financiera por un total de 20 millones de pesos.

También, el Consejo Federal de Inversiones, a través de la Secretaría de Programas Especial,  pone a disposición del Programa de Eficiencia Energética, créditos con tasas bonificadas, para que las micro Pymes puedan realizar las inversiones necesarias, que surjan de los diagnósticos realizados en las etapas previas de su implementación del Programa (capacitación y auditoría).

Links a notas periodísticas:
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2019/04/24/68944-rio-negro-apuesta-a-un-programa-de-eficiencia-energetica-para-pymes-de-turismo-y-fruticultura

Provincia capacita gestores en eficiencia energética



Capacitación a agentes públicos en Sistemas de Información Geográfica
Organizadas por la Secretaría de Programas Especiales, durante 2018 se dictaron en Viedma dos ediciones de la Capacitación sobre SIG, destinada a técnicos y funcionarios de la administración pública, de la que participaron alrededor de 90 referentes de organismos provinciales y de los municipios de Viedma y Río Colorado.
La capacitación tuvo como objetivo promover en los organismos públicos el uso de herramientas de información territorial georreferenciada, y fue dictada por el reconocido especialista en geomática, Daniel Sticotti, de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
1er Encuentro de Capacitación SIG en Viedma

Ciclo de Formación para la Prevención Integral del Delito y la Violencia
Durante 2018 la Secretaría de Programas Especiales, acompañó la realización del Ciclo de Formación “Oportunidades desde el barrio”, para la prevención integral del delito y la violencia, llevando adelante por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en las ciudades de Viedma, Roca, Bariloche y Cipolletti.
El Ciclo consistió en la realización de jornadas de capacitación destinadas a actores del gobierno provincial y municipal; y de talleres para la inclusión laboral y educativa de jóvenes en situación de vulnerabilidad sociopenal.

00040156





 


2da edición de la Capacitación en Resolución Pacífica de ConflictosSe llevó a cabo en agosto de 2018 en Choele Choel con el fin de capacitar actores sociales clave, para la resolución pacífica de conflictos comunitarios. La actividad fue organizada por la Defensoría del Pueblo de Río Negro y su primera edición realizada en junio del mismo año también contó con al acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales.
2da Capacitación en Resolución Pacífica de Conflictos



Jornadas sobre adicciones en Cipolletti

Las Jornadas “Abordaje en la urgencia del Consumo Problemático de Sustancias” se realizaron con el objetivo de propiciar espacios de reflexión sobre los modelos de abordaje de los consumos problemáticos de sustancias en general; y en niñas, niños, adolescentes y embarazadas en particular.
La actividad estuvo destinada a profesionales de los equipos de urgencia/guardias de todos los hospitales de la provincia y a referentes de salud mental, servicio social, ginecología, pediatría y clínica.

Jornadas "Abordaje en la Urgencia del Consumo Problemático de Sustancias"



Jornadas Universitarias sobre Periodismo y Juventudes en Viedma
En abril de 2018 se realizaron en Viedma las Jornadas “Medios, agendas y periodismo en escenarios de conflictos sociales. Las juventudes en la construcción mediática de la actualidad”. Las mismas se desarrollaron en la Universidad Nacional de Río Negro y en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica, y reunieron a importantes referentes del campo de la comunicación social de Chile y Argentina.
La actividad contó con gran convocatoria y estuvo dirigida a periodistas, estudiantes, docentes y trabajadores/as estatales.
Jornadas universitarias sobre periodismo y juventudes


Capacitación a Municipios sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Desde octubre a diciembre de 2017 se realizaron en Cipolletti los encuentros de capacitación sobre Sistemas de Información Geográfica “SIG en Municipios”, organizados  por la Unidad de Enlace Provincial con el CFI.
La actividad reunió a técnicos y funcionarios de los municipios de Cipolletti, Allen, Fernández Oro, Cinco Saltos, Villa Regina y Campo Grande; como así también integrantes del DPA, la Secretaría de Energía y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Capacitación SIG a municipios


Simposio Región Patagonia de Bioeconomía

Se realizó en diciembre de 2017 en Villa Regina con el objetivo de vincular actores del sector privado, científico-tecnológico, intergubernamental y académico, en el marco de la Bioeconomía, como alternativa que apunta a patrones de producción sustentables, desde el punto de vista económico, social y ambiental. Los principales ejes temáticos que se abordaron fueron: Alimentos, Cambio Climático y Hábitat, desde el territorio patagónico.

00032616






SIMEX Bariloche - CIDER Argentina
En noviembre de 2017 se realizó en el Centro Cívico de Bariloche el juego de rol SIMEX (Simulation Excercise) con el fin de preparar a los expertos ante la posibilidad de una catástrofe.
Luego de esta actividad, se realizó CIDER, el Primer Congreso Internacional de Desastres, Emergencia y Resiliencia que tuvo como objetivo compartir y brindar herramientas en materia de coordinación y respuesta ante desastres y emergencias.

00032359






Curso Internacional de Fruticultura de Precisión - Innovación en mecanización
Se realizó en mayo de 2017 en General Roca y en la Estación Experimental Alto Valle del INTA. Durante los tres días hubieron conferencias y charlas técnicas a cargo de expertos provenientes de países como Italia, Chile, Argentina y Estados Unidos, entre otros. También, los visitantes pudieron accedes a una exposición de maquinaria y tecnología de innovación.

Jornada Internacional de Cuidados Paliativos
Se realizó el 7 y 8 de noviembre en Bariloche y participaron aproximadamente cien agentes de salud pública y privada de la región y el país. Los temas centrales que se desarrollaron fueron: historia de cuidados paliativos en Rio Negro, cronicidad avanzada en pediatría y adultos, e impacto del nuevo código civil en la atención paliativa, entre otros.

00025801 


Capacitación para la formulación de proyectos productivos
En julio de 2016 se realizó la capacitación "Desarrollo de capacidades locales para la identificación y formulación de proyectos productivos", llevada adelante en conjunto con la Agencia Provincial de Desarrollo Económico Rionegrino CREAR. El objetivo de estas jornadas de formación, fue generar y fortalecer las capacidades de empleados municipales y agentes de la Agencia CREAR, para la identificación y formulación de proyectos productivos. En la oportunidad se presentó el primer módulo de la capacitacion, focalizado en la instancia de identificación de proyectos productivos.

00022625

Capacitaciones a Emprendedores y Empresas
Desde junio hasta agosto de 2016 se dictó en San Antonio Oeste, el Programa de Capacitación a Emprendedores y Empresas, organizado por la Agencia CREAR, con el fin de promover y alentar la creación de nuevos emprendimientos, y brindar herramientas para la mejora de los ya existentes.

00025814               

Capacitación en Actividades Espaciales
Con el acompañamiento de la UEP, se llevó a cabo el proyecto “Capacitación, Investigación, Desarrollo e Innovación en Actividades Espaciales Río Negro”, organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Las capacitaciones contaron con financiamiento del CFI y se desarrollaron  en Viedma desde marzo a diciembre de 2016.

                                            00025810





















Durante 2015 se financiaron las VII Jornadas de Capacitación en SIG e IDE, organizadas por la Infraestructura de Datos Espaciales de Río Negro (IDERN) y dictadas por organismos integrantes de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina  (IDERA). Se efectuaron en Cipolletti y contaron con la participación de aproximadamente 200 integrantes de organismos provinciales, municipios, universidades, colegios profesionales y empresas de Río Negro y Neuquén

También durante 2015 se financió la Capacitación en Herramientas para la Publicación de Mapas, destinada a técnicos informáticos miembros de diferentes organismos provinciales que integran la Infraestructura de Datos Espaciales de Río Negro (IDERN).

00020954

En 2014 se organizaron las 3° Jornadas de Integración a la IDERN, sobre nuevos instrumentos de análisis y visión territorial para la mejora de la gestión urbana, a las que asistieron representantes provinciales y de los municipios de Río Colorado, Viedma, Cinco Saltos, Allen, Conesa, Coronel Belisle, Cipolletti, Luis Beltrán, Lamarque, General Roca, Villa Regina, El Bolsón y Chichinales.

00025807 

Además durante 2014, con acompañamiento del CFI a través de la Unidad de Enlace Provincial, integrantes de la IDERN dictaron capacitaciones presenciales en Sistemas de Información Geográfica destinada a Municipios, con sede en las ciudades de Cipolletti, Bariloche, Choele Choel y Viedma.