La Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, promueve el fortalecimiento de la identidad regional y el patrimonio cultural, acompañando el desarrollo de festividades y eventos culturales, artísticos y deportivos. Se señalan a continuación algunos ejemplos:


Festival de Cortometrajes A Rodar Escuela
La 6ª edición del Festival, promovida por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se llevó a cabo desde el 01 al 03 de noviembre en el Balneario Las Grutas.  Durante las jornadas, hubo talleres, capacitaciones y proyecciones de los cortos ganadores de la competencia.
El evento, contó con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Festival de Cortometrajes A Rodar Escuela



Festival Audiovisual Bariloche 2019
Se realizó desde el 23 al 29 de septiembre en distintos puntos de Bariloche y contó con apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Festival Audiovisual Bariloche 2019


Fiesta Nacional de la Nieve 2019

La 49ª edición de la Fiesta Nacional de la Nieve se llevó a cabo desde el 01 al 04 de agosto de 2019 y fue promovida por la Municipalidad de Bariloche con el fin de promocionar a la ciudad como el principal destino turístico de nieve de todo el país. La actividad contó con el acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Fiesta de la Nieve 2019



1er Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBa)
Impulsado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte se llevó a cabo en Bariloche desde el 11 al 18 de mayo de 2019 y contó con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.

Fotos del evento en: https://flic.kr/s/aHsmDNBZpo

Patagonia Cine 2019

Patagonia Cine es una muestra audiovisual organizada por el Instituto Universtario Patagónico de las Artes (IUPA) y promovida por la Secretaría de Cultura de la Provincia. La 3ª edición se llevó a cabo desde el 24 al 26 de abril de 2019 en General Roca, y contó con apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.

3ª edición de Patagonia Cine


Fiesta del Chocolate 2019
La Fiesta Nacional del Chocolate es promovida por la Municipalidad de Bariloche con el objetivo de posicionar a la ciudad como “capital del chocolate”. La 6ª edición de este evento se desarrolló desde el 18 al 21 de abril de 2019 y contó con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
5ta Fiesta Nacional del Chocolate


Fiesta Provincial de la Cordialidad 2019

Este evento es organizado por la Municipalidad de Comallo con el fin de poner en valor la cultura popular y brinda un espacio en el que gauchos y trabajadores rurales rinden homenaje a todo un año de labores. La 20ª edición de la Fiesta se realizó desde el 29 al 31 de marzo en la localidad de Comallo y contó con apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.

00042115



















*Más fotografías del evento en: 
https://www.flickr.com/gp/unidaddeenlaceprovincialconcfi/vqkd3d                                                                                                  


Fiesta Provincial del Gaucho 2019
La Fiesta Provincial del Gaucho es organizada por la Municipalidad de Chichinales con el objetivo de poner en valor las costumbres y tradiciones gauchescas. La 4ª edición de la Fiesta, se llevó a cabo desde el 08 al 10 de marzo de 2019, y contó con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Fiesta del Gaucho 2019


Fiesta Nacional de la Actividad Física y Maratón de Cipolletti

Ambos eventos son organizados por la Municipalidad de Cipolletti con el fin de promover la salud física en la comunidad, a través del deporte. La 7ª edición de la Fiesta Nacional de la Actividad Física se desarrolló desde el 08 al 10 de marzo, y en este marco se realizó el 09 de marzo la 34ª edición de la "Corrida Ciudad de Cipolletti". Ambos eventos contaron con el apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Fiesta Nacional de la Actividad Física y Maratón de Cipolletti


Fiesta Nacional del Lúpulo 2019

La Fiesta Nacional del Lúpulo es impulsada por la Municipalidad de El Bolsón con el fin de celebrar el fin de la cosecha de uno de los productos característicos de la región andina: el lúpulo, un ingrediente base de la elaboración de la cerveza. La 45ª edición del evento se desarrolló entre el 22 y el 24 de febrero de 2019, y contó con apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
45ª Fiesta Nacional del Lúpulo



Fiesta Nacional de la Piedra Laja 2019

La Fiesta Nacional de la Piedra Laja es organizada por la Municipalidad de Los Menucos con el objetivo de poner en valor la producción de la piedra laja y artesanías de la región. La 14ª edición de este evento se realizó desde el 15 al 18 de febrero y contó con el acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Fiesta Nacional de la Piedra Laja



Fiesta Provincial del Michay 2019

La Fiesta Provincial del Michay es impulsada por la Muncipalidad de Ingeniero Jacobacci, y tiene como fin mostrar el trabajo de artesanos y emprendedores que utilizan este fruto para realizar dulces y jarabes, entre otros productos. La 34° edición de esta fiesta se llevó a cabo del 08 al 11 de febrero y contó con apoyo financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Fiesta Provincial del Michay 2019


Fiesta Nacional de la Pera 2019
Dado que Allen es la principal productora de pera en todo el mundo, la municipalidad de dicha ciudad organiza la Fiesta Nacional de la Pera con el fin de contribuir a la promoción y comercialización de este fruto en los mercados nacionales e internacionales. Se trata de un evento de notoria relevancia para la Región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. La 21° edición de esta fiesta se llevó a cabo del 18 al 20 de enero en Allen y contó con el acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales, dependiente de Secretaría General.
21ª edición de la Fiesta Nacional de la Pera


Fiesta Nacional del Mar y del Acampante 2019
La Fiesta Nacional del Mar y del Acampante en el balneario El Cóndor, es organizada por la Municipalidad de Viedma, con el fin de promocionar dicha villa marítima como destino turístico, que ofrece a los veraneantes múltiples actividades culturales y deportivas de acceso libre y gratuito. La 46° edición de esta fiesta se llevó a cabo del 17 al 20 de enero, y contó con el acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales, dependiente de Secretaría General.

00040996






















*Más fotografías del evento en: https://www.flickr.com/gp/unidaddeenlaceprovincialconcfi/A535PW
                                                                                


6° edición de la Residencia Artística Barda del Desierto
Durante el mes de enero de 2019, ocho artistas de Alemania, México, Colombia, Perú, Brasil y Argentina residieron en la localidad de Contralmirante Cordero y trabajaron en proyectos que fueron presentados en un festival de cierre al que asistieron más de 600 visitantes. Todos los proyectos exhibidos estuvieron vinculados a la relación entre el desierto patagónico y los habitantes de esta región del país. La iniciativa contó con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
Residencia Artística Barda del Desierto 2019


Cantata Navideña 2018
Se llevó a cabo en Cipolletti, General Roca y Viedma, respectivamente. Con el fin de representar la historia de la Navidad a través del canto, actuaciones y danzas, actuaron en cada presentación más de 200 músicos de la región, grupos de danzas, acróbatas, comunidades educativas, religiosas y vecinos.
Cantata Navideña 2018


45ª edición del Festival Provincial del Folklore
Se llevó a cabo en Choele Choel con el fin de constituir un espacio de expresión del patrimonio cultural colectivo de los rionegrinos. Del evento participaron más de 180 artistas de distintos puntos de la provincia.

00040020























*Más fotografías en:
 https://flic.kr/s/aHskKpbmTT


Lanzamiento del 1er Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA)
En noviembre de 2018 se realizaron conciertos en Bariloche, a modo de lanzamiento del FIMBa, previsto para el año 2019. Los conciertos estuvieron a cargo de la Orquesta Filarmónica de Río Negro y la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías, junto al francés Marcel Pérès y el español Carlos Nuñez.

00039992

























*Más fotografías en:
  https://flic.kr/s/aHskMPhp55     


Jornada "Emprendedor Tecnológico Rionegrino" 2018
Se desarrolló en San Carlos de Bariloche  con el objetivo de promover y motivar una cultura emprendedora, creativa e innovadora, en la Patagonia, en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico. Durante la jornada hubo disertanciones de emprendedores, presentaciones de libros y se finalizó con una clase magistral.

00037829



*Más fotografías en: https://flic.kr/s/aHsmsrcyow                                                                                                               


34ª edición de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías
El evento se realiza cada año en Valcheta con el fin de revalorizar la cultura ancestral, siendo dicha localidad una zona de residencia de artesanos tejedores de matras. Como en cada edición, además de la tradicional Feria de Artesanos hubo distintas actividades culturales y deportivas.

00037397








*Más fotos en: https://flic.kr/s/aHskHjRHuw                                                               


Fiesta Nacional de la Nieve 2018
El evento se lleva a cabo todos los años en Bariloche con el fin de posicionar a la ciudad como el principal destino turístico de nieve de toda Latinoamérica. En su 48ª edición contó con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, y ofreció distintas actvidades culturales, deportivas y recreativas para toda la familia.

00037124









*Más fotos enhttps://flic.kr/s/aHsmkRQA8E                                                                                                    


24ª edición del Festival Nacional de Folklore "Mirando al Sur"
Se realizó en General Godoy con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y poner en valor la labor artística de los centros donde se enseña el folklore argentino. En dicha oportunidad, participaron más de 700 bailarines de todo el país.

00036652



*Más fotos en  https://flic.kr/s/aHsmpfALeQ                                                                                                   


Fiesta Provincial del Locro
La 4ª edición de este evento se desarrolló en General Godoy en el marco de los festejos por la fecha patria del 25 de mayo. Allí, un total de 21 instituciones elaboraron su plato de locro, que luego fue evaluado por un jurado.

00035528Más fotografías del evento en:  https://www.flickr.com/photos/unidaddeenlaceprovincialconcfi/sets/72157696890620394                                                          


Fiesta de la Patria y la Familia
Se realizó el 25 de mayo en Valle Azul con el objetivo de celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

00035525

9ª edición de la Fiesta Provincial de la Paella Española, las Peñas y la Amistad
Este concurso gastronómico y solidario se llevó a cabo en Ingeniero Huergo. El evento contó con la participación de 29 peñas que cocinaron para una institución y lo recaudado se donó a la institución que representaron.

00035074

Más fotografías del evento en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/unidaddeenlaceprovincialconcfi/albums/72157668961319108


39ª edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia
Se realizó en Villa Regina con el fin de homenajear la actividad de los bodegueros y el cultivo de la vid. El evento se desarrolló en el Consorcio de Riego y Drenaje de la localidad, donde hubo exposición y desgutación de vinos; y en el Anfiteatro Municipal donde se llevaron a cabo espectáculos musicales.

00034705






















Más fotos en:
https://www.flickr.com/photos/unidaddeenlaceprovincialconcfi/albums/72157693741865231 



44ª edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo

La SPE y Enlace con CFI acompañó una vez más este evento, que se realizó en El Bolsón con el objetivo de celebrar el fin de la cosecha de uno de los productos característicos de la región andina: el lúpulo, un ingrediente base de la elaboración de la cerveza. Durante los 3 días del evento, -que contó con más de 150.000 visitantes-  hubo espectáculos de música y danza, y un “patio cervecero” donde se ofrecían degustaciones de cervezas artesanales, licores y elaboraciones dulces hechas con lúpulo.

00033623
Más fotos en https://www.flickr.com/photos/unidaddeenlaceprovincialconcfi/albums/72157664839213137                                                                                                     

Fiesta Nacional de la Lana 2018
La 5ª edición de este evento se realizó en Maquinchao con el fin de homenajear una de las actividades económicas más importantes de la región: la producción de lana. Como cada año, la Fiesta ofreció a sus visitantes distintas actividades artísticas, culturales y deportivas que se desarrollaron en distintos puntos de la localidad.

00033825


42ª edición de la Regata Internacional del Río Negro
La Regata más larga del mundo en su especialidad contó en su edición 2018 con la participación de 213 palistas en total y como cada año, unió las ciudades de Cipolletti y Viedma en 7 etapas durante 8 días. La competencia recibió también en esta edición el acompañamiento financiero de la Unidad de Enlace Provincial con el CFI.

00033117


Bariloche a la carta 2017
El evento, que tiene como objetivo  promocionar la gastronomía local y regional, se realizó en distintos puntos de la ciudad Barilochense. En la oportunidad, se realizaron charlas, clases magistrales, la tradicional Feria Gastronómica y el Circuito Gastronómico al cual se adhirieron más de 90 establecimientos.


Festival Audiovisual Bariloche 2017
Se realiza cada año con el fin de difundir las obras audiovisuales realizadas en Río Negro y en la Región Patagónica.  La 5ta edición contó con la proyección de más de 100 piezas audiovisuales.



47ª Peregrinación al beato Ceferino Namuncurá

Se llevó a cabo en Chimpay con el fin de celebrar el nacimiento del Beato Ceferino Namuncurá y contó como en otras oportunidades con el apoyo financiero de la Unidad de Enlace Provincial con el CFI

00030322


2º Congreso de Folklore e Identidad Rionegrina

El Congreso tuvo lugar en Choele Choel en agosto de 2017 y reunió a investigadores, artistas, docentes y comunicadores que discutieron e intercambiaron visiones vinculadas al folklore y su relación con la identidad rionegrina. Durante los tres días del Congreso hubieron conferencias y paneles que tuvieron como ejes la comunicación, circulación y transmisión sociocultural de las formas expresivas del folklore.



33ª edición de la 
Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías

Se realiza cada año en Valcheta con el fin de revalorizar la cultura ancestral, siendo dicha localidad una zona de residencia de artesanos tejedores de matras. En su edición 2017, la Unidad de Enlace Provincial con el CFI, acompañó una vez más este evento.

00029142


Presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Río Negro
La UEP acompañó la cuarta gira de la temporada 2017 de la OFRN, que se realizó durante la primera semana de junio en Villa Regina, Cipolletti y Bariloche. En dicha oportunidad, la dirección estuvo a cargo del norteamericano Jooyong Ahn junto al cuarteto Quatrotango.

00029139

Fiesta Popular del 25 de mayo
Con el fin de celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, la Comisión de Fomento de Valle Azul organizó esta fiesta popular, que se realizó en mayo de 2017 y contó con financiamiento del CFI.

00029138


Fiesta de la Cordialidad 2017

El evento, impulsado por la Municipalidad de Comallo, rescata la cultura popular y es una instancia en la que gauchos y trabajadores rurales rinden homenaje a todo un año de labores.

00027441



Fiesta Provincial del Agricultor 2017
La 20º edición de este evento que tiene como fin homenajear a los trabajadores de la región que labran la tierra, se realizó en General Conesa y contó una vez más con el apoyo financiero de esta Unidad de Enlace.



Fiesta Zonal de la Manzana 2017
Se 36° edición se realizó en Rio Colorado con el objetivo de poner en valor la labor de productores de la manzana, un fruto característico de la zona.

00027418


Fiesta Provincial del Petróleo 2016

Se realizó en la localidad rionegrina de Catriel con el fin de destacar la importancia de la actividad en la región y homenajear a los trabajadores petroleros.

00025664
 

Fiesta Provincial del Cordero 2016
El objetivo de este evento es agasajar a los trabajadores de la ganadería ovina, la actividad económica principal del lugar y que ha sido la fuente de sustento para los primeros pobladores de Sierra Colorada.
00025645


















Fiesta Provincial del Gaucho 2015

La segunda edición de este evento se realizó en Chichinales con el fin de homenajear al hombre de campo y sus actividades.                                                                                        
00025464













Fiesta de la Estepa y el Sol 2016

Se realizó en Dina Huapi con el objetivo de promocionar la región como destino turístico, reflejando laidentidad del lugar y su cultura.
00025462


















Fiesta Provincial de la Cereza 2016
El evento tiene como fin homenajear la labor de trabajadores y productores que cosechan este fruto entre la primera quincena de noviembre y la segunda de diciembre y tuvo lugar a finales de noviembre en Chimpay.
00025448


















*Foto: Fan Page Fiesta Provincial de la Cereza Chimpay

IV Fiesta Provincial del Obrero Ferroviario
Se desarrolló en julio de 2016 en Darwin, y cada año tiene como fin homenajear a los trabajadores ferroviarios de Río Negro.

00022639