Con el fin de contribuir al logro de los objetivos de desarrollo e integración fijados por el gobierno de Río Negro, la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI fomenta y acompaña la realización de proyectos y acciones de planificación y ordenamiento urbano-rural, de alcance local y regional.
A continuación, algunos ejemplos de iniciativas locales:
Talleres de Fortalecimiento de Políticas de Ordenamiento Territorial
En junio de 2018 se llevó a cabo en Choele Choel el primero de una serie de seis encuentros con el fin de brindar herramientas de capacitación que permitan fortalecer la gestión de los gobiernos locales, en materia de planificación y ordenamiento urbano.
Durante la jornada de trabajo, se compartieron experiencias de planificación impulsadas por la Secretaría de Programas Especiales en municipios y regiones de nuestra provincia y los expertos contratados por el CFI que llevan adelante muchas de dichas iniciativas, expusieron sobre las temáticas “Gestión política: los desafíos de una política pública colaborativa”, a cargo del Dr. Oscar Madoery; “Ordenamiento Territorial Urbano”, a cargo del Arq. Alfredo Garay; e “Instrumentos de gestión del suelo”, a cargo del Arq. Roberto Monteverde.
Plan de Desarrollo Urbano del Sector Oeste de Bariloche
Con la asistencia técnica y financiera de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, y conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, durante 2018 se elaboró el Plan de Desarrollo Urbano Ambiental del Sector Oeste de Bariloche, una herramienta de planificación destinada a dotar al municipio de las herramientas necesarias para ordenar el crecimiento y las inversiones previstas, en un marco de previsibilidad normativa y cuidado ambiental.
En este marco se realizaron las “Aulas Municipales”, instancias internas de trabajo de la que participaron funcionarios y técnicos de la gestión municipal, coordinadas por el equipo de expertos del Instituto de Gestión de Ciudades, contratado a tal fin por el Consejo Federal de Inversiones, a requerimiento de la Secretaría de Programas Especiales, de la Secretaria General.
![]() |
Planes de Ordenamiento Territorial
A través de la SPE y Enlace con CFI, el gobierno provincial dio respuesta a la necesidad de tres gobiernos locales de poner en marcha planes de ordenamiento territorial, destinados a orientar las estrategias de crecimiento urbano, con horizontes a mediano y largo plazo, como así también a avanzar sobre normativas y procedimientos vinculados a la regulación del uso y ocupación del suelo.
De esta manera, con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones, y mediante la firma de actas acuerdo con los municipios, las localidades de Cinco Saltos, Fernández Oro y Campo Grande cuentan actualmente con su Plan de Ordenamiento Territorial.
La iniciativa se enmarca en el "Programa de Ordenamiento Urbano y Fortalecimiento de Capacidades Municipales para la Gestión Local" que implementa esta Secretaría, orientado a definir herramientas de gestión, que guíen la actuación en materia de ordenamiento territorial de los Municipios y apuntalen las decisiones de la Provincia en cuanto a la provisión de infraestructura.![]() |
Manejo urbanístico de frentes costeros, del municipio de Viedma
Se trata de una asistencia técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones, a través de la SPE, con la cual la Provincia responde a la necesidad formulada por el Municipio de Viedma, respecto a ordenar el territorio costero que fuera incorporado al ejido de esta ciudad capital, a partir de la Ley Provincial N° 5.075/15.
![]() |
Proyecto de Actualización de Normativa Tributaria del municipio de Allen
A partir de la solicitud realizada por la Municipalidad de Allen a la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con el Consejo Federal de Inversiones, el CFI contrató la asistencia técnica de un equipo de expertos, para llevar adelante la actualización de la normativa tributaria municipal, a los efectos de adaptarla a una realidad territorial, caracterizada por la aparición de nuevas actividades económicas localizadas en su ejido y un marcado incremento poblacional. Se trata de una iniciativa destinada a fortalecer el desempeño municipal en aspectos vinculados a la gestión financiera y presupuestaria.
![]() |