Se viene el primer Campeonato Panamericano y Sudamericano de Canotaje Maratón
Será del 7 al 10 de noviembre en Viedma y El Cóndor, y contará con la participación de más de 350 palistas provenientes de Chile Uruguay, Brasil y de distintas ciudades de nuestro país.
Durante la presentación del evento, que tuvo lugar hoy en el Club Náutico la Ribera, se señaló la relevancia de esta competencia internacional para la ciudad de Viedma, que en el año 2017 fue declarada por la legislatura de Río Negro como “Cuna Nacional del Canotaje”.
Los aproximadamente 350 deportistas inscriptos, participarán de los desafíos deportivos que comenzarán este jueves y se extenderán hasta el domingo, desde horas de la mañana y hasta la tarde. Entre ellos, se destaca particularmente la realización de la primer competencia de Canotaje Oceánico de la región, que será el sábado 9 a partir de las 16 hs, uniendo Playa Bonita y la villa marítima El Cóndor, en un recorrido recto de 20 km.
El deporte será acompañado de una variada propuesta de actividades culturales y recreativas, que tendrán, entre otros protagonistas, a aproximadamente 280 alumnos de escuelas primarias que podrán tener un contacto directo con las embarcaciones y con el río. También habrá danza, música, mercado de artesanos y muestras de artistas locales.
El campeonato es organizado por la Federación Argentina de Canoas, y su referente local, el entrenador nacional Marcelo Barra, puntualizó que en esta instancia continental, miembros del Comité Mundial evaluarán la capacidad argentina para la organización de este tipo de eventos, y de esa observación dependerá la posibilidad de que Viedma sea sede, el año próximo, del Campeonato Mundial de Canotaje modalidad Maratón.
También estuvieron presentes en el lanzamiento de la actividad el vicegobernador Pedro Pesatti; el intendente de Patagones José Luis Zara; el presidente del Club Náutico La Ribera, Andrés Roumec; el Superintendente del DPA, Fernando Curetti, miembros de Prefectura y referentes de clubes náuticos de Viedma y Patagones, entre otros asistentes.
La Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, acompaña esta iniciativa contribuyendo al desarrollo del deporte, el turismo y al identidad local y regional.