Río Negro ya tiene su primer inventario de emisiones de gases de efecto invernadero
Se presentó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Río Negro, punto de partida para elaborar medidas de mitigación del cambio climático, a nivel provincial.
El Inventario de GEI constituye una “fotografía” de cómo se comportan los actividades socioeconómicas de la provincia en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero. Las estimaciones efectuadas arrojan que el 57% de las emisiones brutas corresponde al sector energético; el 33 % a la agricultura, ganadería y usos del suelo; el 9 % al de residuos sólidos urbanos y aguas residuales; y un 1% a procesos industriales. Sobre la base de esta información, podrán planificarse medidas de mitigación del cambio climático.
Durante la presentación, que tuvo lugar hoy en la Legislatura, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ing. Dina Migani, destacó que ahora Río Negro es “una de las pocas provincias” que cuenta con un inventario de este tipo y señaló que esta herramienta “es el punto de partida para elaborar el plan provincial contra el cambio climático”.
También, Migani puntualizó que esta tarea implica también avanzar en el cumplimiento de lo estipulado por la AGENDA 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente el ODS 13: “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”.
El estudio, que contó con el acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, fue realizado por expertos de la Fundación Bariloche, quienes durante la tarde brindaron una capacitación destinada a transferir a los agentes provinciales vinculados a la temática, los resultados obtenidos y la metodología utilizada, con el fin de garantizar la replicabilidad del inventario, que en esta oportunidad fue elaborado con información del año 2016, y requiere un ejercicio constante de actualización.
Participaron de la exposición de resultados, la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; y la Secretaria de Programas Especiales y Enlace con CFI, Arq. Laura Perili.