Si necesitás descargar alguna planilla o formulario sobre discapacidad, podés hacerlo aquí:
visceral enfermedades hematologicos sppd.pdf
esclorosis multiple sppd.pdf
miestenia gravis sppd.pdf
trastorno generalizado del desarrollo sppd.pdf
pautas de desarrollo madurativas sppd.pdf
planilla general sppd.pdf
juntas rn 2022.pdf
CERTIFICACION DE DISCAPACIDAD
LAS JUNTAS EVALUADORAS DE DISCAPACIDAD DE RIO NEGRO COMENZARAN A REALIZAR EVALUACIONES NO PRESENCIALES
La Agencia Nacional de Discapacidad resolvió a través de la Resolución N° 106/2020 que en tanto continúe la necesidad de mantener la aplicación de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, podrán efectuarse evaluaciones no presenciales para la emisión del certificado único de discapacidad.
En este marco las juntas evaluadoras del Consejo Provincial, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de la provincia de Rio Negro, seguirán atendiendo urgencias, comunicándose de manera previa con quienes deben ser evaluados y respetando todas las normas sanitarias de prevención correspondientes.
Se recuerda que aquellos Certificados CUD que vencían a partir del 20 de marzo gozaron de una extensión de 90 días, del mismo modo que aquellos CUD cuyo vencimiento tuvo lugar en los 30 días previos al 20 de marzo gozaron de una extensión de 120 días.
Cabe resaltar que, para mantener las medidas de prevención dispuestas por el Ministerio de Salud, ningún ciudadano deberá iniciar los trámites de manera presencial. En el mismo sentido, atendiendo estas disposiciones, aquellas Juntas Evaluadoras que habitualmente funcionaban en los hospitales estarán reemplazadas en otros sitios trabajando de manera virtual.
Prioridad
Desde el Consejo Provincial se trabajarán en una primera instancia los casos prioritarios. La prioridad será otorgada a aquellos casos que por alguna razón constituyan una urgencia y a los ciudadanos que deban tramitar el Certificado CUD por primera vez.
Modalidad
El solicitante será evaluado en forma virtual, a través de videoconferencia. En caso de que el solicitante no cuente o no pueda acceder a un dispositivo con cámara y micrófono (computadora, teléfono celular), podrá requerir la evaluación presencial. En todos los casos se evaluará previo envió de los requisitos obligatorios (documentación requerida). Una vez analizados los requisitos, se otorgará un turno para su posterior evaluación.
Requisitos
Para realizar la evaluación, se deberá contar con la siguiente documentación básica:
- Documento de identidad
- Certificado médico en donde conste diagnóstico, secuela y tratamiento (con una antigüedad no mayor a seis meses).
- Estudios médicos complementarios e informes de equipo tratante.
- Carnet de obra social (si la tuviera)
- Ultimo recibo de sueldo (si trabaja)
- Ultimo comprobante de haber jubilatorio o pensión (si corresponde).
- Partida de nacimiento/curatela/apoyos designados judicialmente (si existieran)
Todos los requisitos deberán ser enviados en formato digital (escaneados o fotografiados) a los teléfonos de contacto: 2920-606012 - 2920-264512
Vias de comunicación:
Para realizar consultas, iniciar trámites y enviar documentación, el interesado deberá comunicarse, de Lunes a Miércoles de 9 a 13 Hs., a los siguientes teléfonos:
- 2920-606012 - 2920-264512