Provincia implementa Programa de Eficiencia Energética

A través de la Secretaría de Programas Especiales, se lleva adelante esta iniciativa del Consejo Federal de Inversiones, que prevé instancias de capacitación, auditoría y puesta a disposición de créditos con tasas bonificadas.

El Programa de Eficiencia Energética fue lanzado por el Consejo Federal de Inversiones en todo el país, y en Río Negro se implementa a través de la Secretaría de Programas Especiales, dependiente de Secretaría General; en coordinación con la Secretaría de Energía.

El mismo se lleva adelante en el marco de un convenio firmado entre Provincia y CFI en noviembre de 2018, en el cual las partes se comprometieron a generar espacios de concientización y educación respecto a la energía y su uso racional y eficiente. Para su implementación la Provincia acordó aportar los recursos humanos y materiales de los que dispone, mientras que el CFI aporta asistencia técnica y financiera por un total de 20 millones de pesos.

Dicho Programa tiene como finalidad optimizar el uso de la energía, mejorar la competitividad de las economías regionales y contribuir al cuidado del medioambiente. Se articula en 4 planos de intervención: capacitación, sensibilización, auditorías energéticas y financiamiento.

En este marco, se lleva adelante en diversas ciudades rionegrinas la “Formación de Gestores Tecnológicos en Eficiencia Energética”, dictada por docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue y del INTI, que apunta a formar técnicos evaluadores, capaces de realizar diagnósticos de eficiencia energética en Pymes rionegrinas, interesadas en optimizar su consumo de agua, gas y electricidad y reducir costos.

Esta iniciativa de capacitación,  se complementa con una instancia de sensibilización destinada a las  empresas rionegrinas interesadas en recibir el diagnóstico sobre eficiencia energética.

También, el Consejo Federal de Inversiones, a través de la Secretaría de Programas Especiales,  pone a disposición del Programa de Eficiencia Energética, créditos con tasas bonificadas, para que las micro Pymes puedan realizar las inversiones necesarias, que surjan de los diagnósticos realizados en las etapas previas de su implementación Programa (capacitación y auditoría).